
- Hogar
- >
Noticias
Como componente clave en los aditivos para hormigón modernos, el monómero superplastificante de policarboxilato (HPEG) se utiliza ampliamente para mejorar el rendimiento del hormigón. Sin embargo, su aplicación conlleva desafíos específicos. A continuación, abordamos algunas preguntas frecuentes para ayudar a optimizar su uso.
Recientemente, East Chemical celebró su reunión anual en su sede en Shenyang, China.
La industria de la construcción siempre ha sido un ámbito en el que se busca la innovación y el progreso. A medida que los consumidores exigen un mayor rendimiento de los materiales de construcción, el polvo de polímero redispersable (RDP) ha surgido como un elemento clave para mejorar los materiales de construcción, gracias a sus excepcionales capacidades.
El TPEG (poliéter de alta eficiencia como agente reductor de agua) es un nuevo tipo de agente reductor de agua ampliamente utilizado en la industria de la construcción, en particular en la producción y aplicación de hormigón. El TPEG mejora su rendimiento reductor de agua y su fluidez mediante una modificación química, lo que lo convierte en un componente esencial de la tecnología moderna del hormigón.
Los productos HPEG están revolucionando la arquitectura moderna al ofrecer durabilidad, sostenibilidad y mejoras estéticas. Los arquitectos están recurriendo a estos materiales para reforzar las estructuras y reducir el mantenimiento gracias a sus propiedades únicas. Con los aditivos HPEG, los edificios ganan resistencia a los factores estresantes ambientales y, al mismo tiempo, permiten diseños creativos con colores vibrantes. Esta integración no solo refuerza la estética, sino que también respalda las prácticas sostenibles al minimizar los desechos. Los productos HPEG están impulsando la innovación en la arquitectura, fomentando entornos construidos resistentes y visualmente impactantes.
Agua: La hidroxipropilmetilcelulosa es soluble en agua y la solución acuosa es tensioactiva, altamente transparente y estable.
Con el desarrollo de la industria de la construcción moderna, la tecnología del hormigón sigue avanzando. Entre ellos, el HPEG, como un nuevo tipo de agente reductor de agua de alta eficiencia, ha atraído una gran atención debido a su rendimiento único y sus características de protección ambiental. Este artículo explorará el uso de monómeros superplastificantes de policarboxilato en la industria de la construcción y los beneficios que aportan.
La película de polímero formada con polvo de emulsión redispersable VAE tiene buena flexibilidad. La película se forma en el espacio y la superficie de las partículas de mortero de cemento para formar una conexión flexible. De esta manera, el mortero de cemento frágil se vuelve elástico. El mortero con polvo de emulsión redispersable tiene una resistencia a la tracción varias veces mayor que el mortero común.
HPEG adopta un catalizador altamente activo y un proceso de síntesis especial, con apariencia ligera, peso molecular preciso, apariencia blanca, distribución de peso molecular estrecha, bajo contenido de glicol y alta retención de doble enlace.
En los proyectos de construcción modernos, el hormigón es un material de construcción ampliamente utilizado y su rendimiento afecta directamente la calidad y durabilidad del proyecto. Con el avance de la ciencia y la tecnología, la investigación y el desarrollo de aditivos para hormigón se ha convertido en una forma clave para mejorar el rendimiento del hormigón. Entre ellos, el monómero superplastificante de policarboxilato HPEG se ha convertido en un gran avance innovador en el campo de la tecnología del hormigón en los últimos años con su excelente rendimiento reductor de agua y las características de mejora de la trabajabilidad del hormigón.
La hidroxipropilmetilcelulosa es un polímero sintético elaborado a partir de celulosa natural mediante modificación química. El éter de celulosa es un derivado de la celulosa natural. La producción de éter de celulosa es diferente a la de los polímeros sintéticos. Su material más básico es la celulosa, un compuesto polimérico natural. Debido a la estructura especial de la celulosa natural, la celulosa en sí no tiene capacidad para reaccionar con agentes eterificantes. Sin embargo, después del tratamiento con el agente de hinchamiento, los fuertes enlaces de hidrógeno entre y dentro de las cadenas moleculares se destruyen, y la liberación activa del grupo hidroxilo se convierte en celulosa alcalina con capacidad para reaccionar. Después de la reacción del agente eterificante, el grupo -OH se convierte en el grupo -OR. Se obtiene el éter de celulosa.
1. Mortero de cemento: mejora la dispersión de la arena de cemento, mejora en gran medida la plasticidad y la retención de agua del mortero, tiene un efecto en la prevención de grietas y mejora la resistencia del cemento.